- Calendario 2022 Descargable
- Anuncio Selección Prospector
- Curso Resina en el Campo Arañuelo
- 8ª Convocatoria Ayudas Leader
- 7ª Convocatoria Ayudas Leader
- 6ª Convocatoria Ayudas Leader
- 5ª Convocatoria Ayudas COVID
- Garantías Electorales
- Desarrollo Rural
- Convocatoria proceso selectivo Técnico
- Publicaciones
- Asesoramiento Empresarial
Acceso
Pueblos
Valdehúncar
Información General
Valdehúncar, que significa “valle de juncos”, fue fundada en la segunda mitad del siglo XIV por pastores trashumantes abulenses de la Mesta.
Su tradición ganadera y agrícola se ha dejado ver en su crecimiento a lo largo de los siglos, dejando excelentes muestras de arquitectura popular en piedra berroqueña. Dentro del núcleo urbano, la Iglesia de Santa María Magdalena es el principal monumento.
Su término municipal, especialmente entre el casco urbano y el río Tajo, es un paseo por la historia pues encontraremos diversos yacimientos que abarcan desde el Neolítico hasta la Edad Media. Destacan los lugares conocidos como “La Muralla”, situada sobre una península que forma uno de los meandros del río Tajo con testimonios poblacionales que abarcan desde el Neolítico a la Edad Media, y “Cancho Castillo”, una mole natural de granito con una atalaya islámica del siglo XI.
Todo el sur del término municipal se encuentra incluido en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Embalse de Valdecañas.
Lugares de Interés
- Iglesia de Santa María Magdalena (s. XVI)
En el término municipal:
- Cancho Castillo
- Cancho de las Letras
- La Muralla
- ZEPA Embalse de Valdecañas
Fiestas y Eventos
- Día del Ángel, 1 de marzo
- Santa María Magdalena, patrona de la localidad, día 22 de julio